existes varias maneras de llegar a Machupicchu y aqui te mencionamos las mas conocidas :

LLEGAR A MACHUPICCHU EN TREN

Es la forma más segura rápida y también cuenta con unas vistas y paisajes increíbles que se pueden lograr desde la ventana del tren

Existen 2 compañías de tren que realizan el trayecto en tren desde Cusco, Ollantaytambo hasta el pueblo de aguas calientes donde el tren te deja para que puedas llegar a Machupicchu. Estas compañías de tren son Peru Rail e Inca Rail, a diferencia del tren que usas en tu país ya sea en América latina, estados unidos o Europa aquí en Cusco el servicio de tren es muy diferente del servicio de metro que posiblemente tu estes acostumbrado en tu país para transportarte.

Aquí en Cusco no tenemos servicio de metro y el tren que se usa para ir a Machupicchu es totalmente turístico y limitado respecto a la capacidad es decir nadie va parado. El tren te ofrece una comodidad única con asientos acolchonados una mesita donde puedes colocar tus pertenencias incluso te brinda opciones si deseas algo de comer o tomar y prácticamente no hace ninguna parada. la mayoría de trenes salen desde la Estacion de Ollnatyatambo a 70 kilómetros de Cusco y en lagunas ocasiones algún servicio sale desde Cusco según sea la temporada y el horario. los boletos que se compran tienen tu nombre, tu numero de pasaporte y la fecha con hora de salida, si por alguna razón no pudiste embarcar el tren que habías reservado difícilmente conseguirás que te den un asiento en otro tren por la sencilla razón que normalmente todos los asientos están comprados y nadie viaja parado. dentro de este tren hay un espacio para colocar maletas de regular tamaño y unas ventanas panorámicas para contemplar el rio Urubamaba. La cordillera de los andes, los nevados,  los bosques de eucalipto y cultivos de maíz,

LOS BOLETOS SE AGOTAN RÁPIDAMENTE

Debido a la dificultad de las montañas y el terreno solo tenemos la vía en un solo sentido del tren  a diferencia del metro de tu país que sale cada 3 minutos aquí no tenemos esa posibilidad  lo cual hace imposible la salida de los vagones cada 3 minutos como si lo has visto en tu país.

Aquí los trenes salen cada 30 minutos y a veces cada 1 hora por lo cual se debe comprar el boleto con mucha anticipación si quieres disfrutar de un buen horario de tren y mucha comodidad es decir con vista al rio, a los nevados y con un horario que se adecue a tu itinerario turístico. Recordemos que tenemos 5000 pasajeros cada día que viajan para  Machupichu y con esa frecuencia de trenes no se puede atender una sobredemanda de pasajeros. sí hay exceso de viajeros la situación se pone critica porque talvez te toque esperar el tren más tardío para ver si sobra algún asiento vacío.

 

LLEGAR A MACHU PICCHU EN BUS

Es una forma bastante económica de viajar a Machupicchu que toma aproximadamente 8 horas desde la ciudad de Cusco hasta el poblado de aguas calientes, suele ser muy recomendable si dispones de poco tiempo y un presupuesto bastante ajustado para tu viaje. Pero debes saber trae algunas cosas que debes saber antes de usar este camino para llegar Machupicchu.

El 30% de la vía está en condiciones un poco peligrosas debido a derrumbes en las montañas y los problemas de la época de lluvia que ocurre cada año

Una parte del trayecto sobre pasa lo 3800 metros sobre el nivel del mal en la zona de abra málaga y la autopista va en curvas de zig zag lo cual acelera el mal de altura si eres propenso a sufrir este mal.

Se debe caminar 10 kilómetros desde la zona de hidroeléctrica hasta el pueblo de aguas calientes te recomendamos tener un poco de estado físico optimo porque suele ser muy cansado caminar por la zona montañosa

Las vistas y la naturaleza que se ven en estos caminos son muy hermosas al igual que las otras formas de llegar a Machupícchu, realmente te recomendamos evitar esta ruta en los meses de enero, febrero y marzo por los constantes accidente producto del desprendimiento de rocas desde loa alto de la montaña y por ser una zona geográfica de bastante erosión.

 

LLEGAR A MACHU PICCHU POR EL CAMINO INCA

La mejor ruta de trekking del mundo

Sin duda alguna las revistas especializadas han clasificado al camino inca hacia Machupichu como la mejor ruta de senderismo del mundo por paisajes y templos incas que decoran sus caminos. También lo engrandece el hecho de ser considerado uno de los caminos mas antiguos de la humanidad y declarado patrimonio de la humanidad y ser el camino original hecho en piedra por los incas hace mas de 1000 años para llegar al ya famoso Machupichu.

Existe 2 formas de hacer el camino Inka:

Camino inka de 4 días -45 kilómetros

Este camino inka está diseñado para los amantes de la aventura y se requiere una preparación previa y/o experiencia para caminar por 4 días sobre los andes a 3500 metros sobre el nivel del mar.

Sera necesario reservar con mucha antecedencia de al menos 3 o 4 meses en temporada baja y 6 meses em temporada alta para poder alcanzar un boleto de ingreso a este camino

 

Camino inka 2 días- 12 kilómetros

Este camino inka es una sección de 12 kilómetros que es la parte final antes de llegar a Machupicchu donde se puede disfrutar los impresionantes paisajes de los andes junto  alos nevados y a sus vez visitar la joya de la arquitectura inka llamada wiñaywayna o el mini Machupicchu como algunos lo conocen.

No es necesario tener una gran experiencia ni preparación para caminar esta sección del camino inka ni tampoco una condición física muy trabajada, es apta para toda la familia incluso niños.

Para lograr tener un boleto en este camino se debe reservar 1 mes antes como máximo pues no existe limite de espacios ni restricciones a comparación del camino de 4 días.

 

LLEGAR A MACHU PICCHU POR LA RUTA SALKANTAY

La ruta Salkantay es una ruta de trekking categorizada como la numero 26 dentro de las mejores rutas de senderismo a nivel mundial.

Al igual que el camino inka es una ruta que requiere un buen estado físico para poder caminar sobre los 4 000 metros de latitud sobre el nivel mar durante 5 dias y un entrenamiento previo incluido una aclimatación a la altitud previa de por lo menos 2 días antes. En el trayecto se llegará a los 4600 metros de altura al pasar por el abra Salkantay y luego se descenderá hasta los 2000 metros en el valle de santa teresa.

En el trayecto además de caminar podras visitar la laguna humantay, el abra Salkantay. Las aguas termales de Cocalmayo caminar por sembríos de fruta como granadilla, plátano, naranja y café además de caminar la muy conocida vía de Hidroeléctrica

No es necesario reservar con muchos meses de anticipación como el camino inka pero al menos 1 mes antes seria optimo.

Machupicchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (ciudad inka construida de acuerdo al planeamiento de la sabiduría inka) en la meseta de una montaña a 113 kilómetros de la actual ciudad de Cusco que fuera llamada Qosqo en época de los Inkas. A los pies de la montaña Machupicchu se encuentra fluyendo el […]