Llegar al Qoriqancha es muy fácil fácil. Primero debes llegar a la Plaza de Armas del Cusco y desde allí salir por la avenida El Sol y caminar 2 cuadras abajo hasta ver una un campo verde al aire libre con un museo subterráneo en la puerta. De aquí debes ir hacia a la puerta de ingreso que está un lado de la iglesia que se encuentra aquí. Frente famoso hotel de turistas llamado Palacio Del Inca.

CONSEJOS IMPORTANTES PARA VISITAR QORIQANCHA

Para visitar este importante templo ten en cuenta observar los siguientes puntos:

El Templo del Sol – Durante el incanato este recinto estuvo cubierto por oro y otros metales preciosos. Incluso se habla de estatuas del tamaño humano hechas de oro. Hoy en día este parte del templo ha sido desfigurado para edificar una capilla católica sin embargo te daras cuenta de su existencia cuando veas la réplica de la plancha de oro de un testigo de la epoca inka llamado Salkamaywa

El Recinto del Arcoíris – Se trata de una habitación que estuvo cubierta casi totalmente por metales preciosos representando a los 7 colores sagrados de la naturaleza, cada color representa un juicio humano y también un chacra (punto energético del cuerpo humano) que fuera llamado ñawi en el idioma inka

El Templo de las Estrellas – Este recinto fue el centro de conexión con los astros como origen cósmico de la fuerza  natural del universo y enseñanzas traídas por grandes maestros llegados desde la constelación de cruz del sur concretamente del planeta llamado Apu

La Sala de ceremonial el agua – el agua era un recurso muy importante para la existencia del ser humano y sus equilibro mediante las lluvias podía mantener la producción de alimento para un estado de 44 millones de habitantes, aquí tuvo un recinto para su integración a la conciencia humana.

El Recinto del Rayo, Trueno y Relámpago – se llamó illapa en época inca “Illa” que significa luz o energía y “pa” que significa propiedad. Considerado como una señal o comunicador en época inka anunciaba grandes acontecimientos.

Los Jardines Sagrados y Fuentes – el descendiente inka y recopilador de la tradición inka de nombre Garcilaso de la vega en este espacio se hallaba representados los elementos de la naturaleza en forma artificial vaciado en oro y plata, asi se encontraba llamas, maíz, plantas y seres humanos representados artificialmente mediante estatuas de oro.

Para llegar a este impresionante lugar puedes tomar el tour organizado que se denomina City Tour el cual te lleva a estos lugares y otros que forman parte del circuito turístico que incluye el templo de Qenqo, la fuente de agua Tambomachay y la fortaleza de Pucapucara. También podrías llegar por cuenta propia se deseas […]